top of page

La vía más directa: Los FILIALES

  • Antonio Prieto
  • 20 jun 2017
  • 19 Min. de lectura

Desde 2014, se viene hablando de que la reforma de la UCI incluiría la necesidad de que cada equipo tuviera un equipo de desarrollo de 8 a 12 corredores.


No es algo nuevo. Los filiales, con una relación u otra con el equipo top, siempre han existido. Y son la vía de acceso más directa al profesionalismo. Estos equipos, además de marcas de bici y patrocinadores, suelen compartir parte del staff, y el equipo de primer nivel, además de amortizar su inversión en el filial, conoce perfectamente cómo es cada corredor, algo harto importante a la hora entre escoger entre pasar a un corredor del filial, o uno de otro equipo amateur al que no conocen.


¿Es necesario?

Por supuesto. Que existan equipos de desarrollo es imprescindible. Sean o no filiales de grandes equipos. Exagerando: Hace 20 años, había 40 equipos en primera división, con 20 a 40 corredores cada uno. Ahora, entre WT y PCT solo hay 900 puestos profesionales. Como entenderán, el salto está casi imposible y para conseguirlo, en el nivel anterior debes aproximarte lo máximo posible al nivel del profesionalismo.


Se requiere correr con material, calendario, directores, y contactos top. A ser posible, en un continental desarrollo, si no, en un amateur con el que tengas camino directo a un primer equipo. Si no, dado el bajo nivel de rotación en esos 900 puestos, la cosa está negra, muy negra.


En el panorama actual, solo encuentro para estos equipos una desventaja: La UCI no permite correr en una misma carrera a equipos con un mismo Paying Agent o patrocinador principal. Es uno de los motivos del desligue Bontrager Livestrong - Radioshack Leopard a principios de década.


Prácticamente, los siguientes son los equipos filiales vinculados a un equipo WT o PCT, sean continentales o amateurs o juniors, como el caso del Btwin u19, que recientemente cambió AG2R por FDJ como equipo "tutor", en lugar de como aparece en la imagen.


Continentales

Development Team Sunweb

Es el equipo de desarrollo del Giant Sunweb, ya solo Team Sunweb, pero eso me da igual. A diferencia de BMC, Sunweb si ha convertido en Continental su estructura de desarrollo, y además, en formato u23, solo con Zepuntke, expromesa alemana y Marc Goos, ex-hombre Rabobank, como excepciones a la edad u23.


Ya habían tenido equipo de desarrollo, con licencia sueca, en 2014, con corredores como Schachmann, Van der Haar, Biermans, o Ludvigsson entre otros, de los que pasaron a Van der Haar y Ludvigsson, con Biermans hoy en Katusha y Schachmann en QuickStep. algunos otros hoy en continentales. Entonces les dirigía Jens Lang.


El equipo solo duró un año, y no lo han tenido en 2015 y 2016. Ahora vuelven a tener uno. Deckert, antiguo corredor y director luego en el alemán LKT, será el director principal.


Los corredores son muy buena plantilla. Del propio LKT llega Kanter Max, 3º este año en East Bohemia y Carpthian, mejor de primer año en ambas, stagiaire de Giant (acabó la Artic Race), y ganador de etapas importantes en Junior, y de las generales Coupe du President o Van Axel.

También alemanes están Martin Salmon, Florian Stork, Leon Rohde y el mencionado Zepuntke.

De primer año son Jarno Mobach, Maxime Gressier o Felix Gall. Felix Gall fue campeón del mundo Junior en Richmond, y Mobach, de la Roubaix Juniors 2016, 2º en la Van Axel, 4º en la Harelbeke, y 5º en la Kuurne.

Con 19, además de algunos de los alemanes, están el Neerlandes Eekhoff y el francés Betouigt. Betoguit ha ganado etapas en Morbihan, Karslberg y Abitibi, fue 2º en la Kuurne, y 3º en la Karlsberg 2015, además de plata tras Gall en Richmond. Eekhoff, además de etapas en ROnde des Vallees, donde ha sido 21, y en la Paix, ganó en esta los puntos y en Des Valles la montaña, fue 2º en Roubaix, 4º en el europeo...

Leon Rohde viene de la pista, campeón de Europa u23, y una Copa del Mundo Madison, y 3º en una Van Axel en ruta.

Finalmente, Joris Nieuwenhuis, ex Rabobank Continental, es el actual campeón del mundo u23 CX, ganador de la montaña también en carretera en Boucles, y llevado a carreras en ruta importantes como Avenir, Alsace, Savoie, Paris Arras o Boucles.

Al momento de escribir ésto, Kanter ha sido campeón de Alemania u23 y N. Eekhoff ganó la Roubaix Espoirs.


Dimension Data for Qhubeka CT

En sí, toda la estructura puesta en pie por Douglas Ryder, ha implicado desarrollo. Primero unLotus, luego Microsoft, que gestionaba y en que corría. Luego, en 2007 nació MTN. A Continentales pasaron, luego en 2013 a Profesionales Continentales. En 2016 a WT.


En 2007, lanzaron a Impey. Luego, han ido siendo Jay Robert Thomson, Niyoshuti,Van Rensburg, Jaco Venter, Grmay, el otro van Rensbur, Sogenzo Jim, Debesay, meintjes, Reguigui, Van Zyl... Muchos en Dimension Data, otros en otros equipos, es muy probable que no hubieran llegado al WT sin todo el trabajo de MTN.


Pues bien, tras conseguir la licencia WT, y conocedores de que ya no podrían reservar tantos huecos a sacar corredores de casa, sacaron un equipo filial de desarrollo Continental.


De este equipo, han subido en 2017 a Ryan Gibbons, y preparado a la que va camino de convertirse en el máximo impulsor de Rwanda, Ndayisenga, Además de campeonatos y demás en África, asentaron una base en Europa, donde A.Gebreigzabhier hizo tercero en la prestigiosa amateur Palio del Recioto.


Este 2017, además de fichar a Areruya, ya han triunfado en campeonatos, y Stefan de Bod, tras ganar la CRI U23 del Sudafricano, se pegó una cabalgada con Van Rensburg, compañero del primer equipo, para ser campeones nacionales Elite y u23.


Al momento de publicar esto, habían ganado el Tour of Good Hope, conseguido podios en Italia, o ganado con Areruya etapa en el Giro d'Italia u23


Mitchelton Scott

Es el nuevo proyecto de Orica, que de manera similar a MTN Qhubeka, ha sido el gran impulso del ciclismo australiano. La tradición pistard de la Commonwealth, antes solo había casos aislados, como McEwen, Davis o Evans. Down Under y demás existían, pero sin fama. Y nació Orica, que ha ganado todos los monumentos menos Flandes en menos de 10 años.


En fin. Este equipo tiene inspiración en el Jayco Ais, el equipo de desarrollo de la federación australiana de ciclismo, o mejor dicho, del Australian Institute of Sport, un Instituto de Desarrollo Deportivo dependiente de lo que allí sería como el ministerio de Deportes.


El caso es que en 2006 sacaron un equipo y desde entonces han lanzado a Matt Goss, Dennis, Clarke, Bobridge, McCarthy, O'Shea, Sulzberer, Meyer, Matthews, Howson, Howard, Hepburn, o Durbridge. Además, en estos equipos, consiguieron ganar incluso mundiales en Omnium, Persecución por equipos, o carretera y crono u23.


Inspirados en este equipo, Orica saca su propio equipo de desarrollo en 2017, el Mitchelton Scott. Con licencia china continental. 6 Chinos y 6 australianos. Los chinos, provenientes todos del Giant Champion System. Los australianos, dos u22. RObert Stannard, Harry Sweeny y Samuel Jenner como menos conocidos. Luego, Michael Storer, Jai Hindley y Lucas Hamilton como grandes promesas. Storer, 5º en el pasado Suntour, 7º y cerca de etapa en Avenir, victorias en Italia, etapa en Aubel la Gleize, campeón nacional y de Oceanía en Juniors... Hindley, 2º tras Dowson en el pasado Jayco, 5º en el Avenir, ganador de todo un GP Capodarco, 2º en An Post Ras.... Hamilton, 7º enel Jayco, 14º en la Cadel, montaña en el Avenir 2º en la última etapa, 3º en An Post Ras, 5º en Fleche Ardennaise,


Para dirigir el equipo han fichado a James Victor, uno de los arquitectos del ciclismo base australiano,


¿Por qué junto a China? Pues Shayne Bannan, que antes era el Jefazo de AIS, ahora manager de Orica,


Al momento de publicar ésto, Hindley, Hamilton, Storer, y Stannard han firmado podios en Giro u23 o Herald Sun Tour, etapas en An Post Ras, Rhone Alpe, Giro u23, Toscana Terra... Es más, Hindley, Stannard y Hamilton completaron el podio de la Toscana Terra di Ciclismo.


Drapac Pat's Veg

Así como la entrada de Drapac como co sponsor del Cannondale mediada la temporada pasada supuso la desaparición del Team Drapac, del que Cannondale solo se quedó a Scully, Canty y Clarke, también supuso la creación de un nuevo equipo Continental de Desarrollo: El Drapac Pat's Veg Holistic Development Team. Con 10 corredores, todos u23 salvo Kent Spark de 24 y Featonby, triatleta, de 29,


Vino Astana Motors y Astana City

Nada más y nada menos que dos equipos sustenta Astana en el clásico modelo deportivo de los países del Este.

El Astana City es el equipo más oficialmente filial, dirigido por Seamus Harford, Andrei Tetriouk (ex pro 20 años con victorias en Galicia, Dauphiné o Suiza), y Raimbekov. Propiedad del mismo holding propiedad del gobierno kazajo. Tiene una mancha en el historial: 3 positivos por esteroides de Fedosseyev, Davidenok y Okishev. Luego llegó el de Gorbunov también, por Metilhexanamina.


Existe desde 2012, y ya el primer año se salieron con Kamyshev, Lutsenko y Tleubayev. Pasó por el equipo tambiñen Benfatto, o Fominykh, y luego llegó Davidenok, que estaba prácticamente en el Astana WT cuando salió su positivo y destrozó su carrera, corriendo ahora en equipos de tercera de asia. Tras un cierre por los casos de dopaje, volvieron en 2015, pero ya no ganan tanto. El mejor estos años ha sido Nikita Stalnov que corre ya en Astana Pro Team. La nueva esperanza es Ulysbayev, primer año u23 que en juniors en 2016 ganó el Basilicata, etapa y subió al podio en Pays de Vaud, hizo 6º en Morbihan y 10º en la Paix, en cuya versión u23 ganó etapa este año, acabando además 5 el CCC Tour .2 con profesionales.


El Vino Astana Motors curiosamente, empecemos por ahí, tiene como uno de los directores a Gorbunov precisamente, el chico que dio positivo en el Continental Astana, si bien la batuta la llevan Voloshin, Danniker, y Kruchina. Nace en 2014 como Vino4ever, y el primero en destacar en él fue Oleg Zemlyakov, subido este año al WT. El siguiente, Bizhigitov, que ya había estado en el anterior Astana Conti y que también corre ya en el Astana WT.


Y la perla actual es Gidich, el mejor del equipo cuando corren con pros, y que ya dio el salto de nivel el año pasado pasando de ser el que mejor acababa las carreras con pros a el que las acababa y con puesto, haciendo 7º en Qinghai ganando dos etapas, , 4º en Bulgaria, 8º en Korea, ganando etapa en Irán o haciendo 25º y 16º en los mundiales de Doha. Este año estaba saliéndose cuando tuvo que abandonar Langkawi, pero luego ganó etapa y general de Tailandia, fue 11º en el de Ukrania, y está cuajando un sensacional Tour de Korea, 2º en la general ahora mismo.


Amplatz BMC

Es un equipo austriaco que dirigen Luka Zele y Engelbert Gaubitzer y que viene funcionando desde 2013. Una de las 'creaciones' del equipo fue Jan Tratnik, relanzado por el equipo tras su paso por Quick Step y Radenska para conseguir de nuevo un hueco en el PCT CCC. No es tan equipo de desarrollo u23, sino que cada año tiene 4 o 5 u25.


Amateurs

BMC Development (desde 2013)

El de BMC es uno de los casos que más crece en los últimos años. Durante 2012, BMC daba bicis al equipo de desarrollo de la federación estadounidense, y además, patrocinaba al nuevo equipo de desarrollo Hincapie

Spotrswear BMC, que dirigiría Thomas Craven.


Un año después, BMC sacaba equipo de desarollo propio, el BMC Development team, teniendo que retirar el patrocinio a Hincapie (aunque les dio bici durante 2013). El año anterior también, lo habían sacado ya de BTT y ahora, a por la carretera.


Con Rik Verbrugghe como director, y el focus claro no en ganar carreras si no en formar ciclistas WT del futuro. Ni entonces, ni hasta ahora, han querido hacerse continentales, lo que por otro lado, favorece que estos equipos no acaparen "todo lo bueno del continentalismo".


Os sonarán Jakub Nivak, Silvan Dillier, Loic VLiegen, Stefan Kung, Killian Frankiny, Taylor Eisenhart, Tom Bohli, Alexey Vermeulen o Tyler Williams. Todos estaban en ese primer Devo Team. Al año siguiente, entre otros, Lucas SPengler, Dylan Teuns, y Bas Tietema.


Dillier, Teuns y Kung eran los buenos esos dos primeros años, ganando europeos, Flecha Ardenesa, Tour de Normandie, etapas en Aosta o Avenir...


En 2015 se fue Verbrugghe, y llegó Van Bondt como manager. Llegaron también entre otros Floris Gerts, del Rabo Devo, o Van Hooydonck, del ahora Axeon. Ese año ganaron la Roubaix Espoirs, con Splenger y la Omloop con Gerts, el nacional bela con Van Hooydonck, y mucho más. En 2016, los fichajes fueron muchos por que muchos fueron los que pasaron. Así, llegaron Leo Appelt, campeón del mundo el año anterior CRI, Eenkhoorn, Lienhard, Schappi, Sivakov, Spengler (hermano de Lukas), o Welten y Swirbul. Otra vez arrasaron, ganando entre otras muchas cosas, la general de Aosta con Frankiny.


Para este 2017, Van Bondt ha volado a Quick Step, y le ha sustituido como director Klaas Lodewyck. Han fichado a Callum Scotson (el hermano ha ido al primer equipo), Philipsen, Hirschi, Turgis, Muller... Ya han ganado. Lo hizo primero Callum, campeón australiano CRI u23. Y no han parado, arrasan. Ganaron las generales de L'Isard, y ahora del Giro u23, y antes, del Monts et Chateaux. Y lo mejor es que no les gana solo un corredor, si no que lo han hecho Sivakov, Philipsen, Barbier, Welten, Van Hooydonck, Patrick Muller, o ha estado cerca este año Eenkhoorn, 2º en Rhone Alpes, o el otro Muller. Y claro, así, con competencia, mejoran, y así, sin ser líderes únicos, no se les sube tanto a la cabeza.


Pero lo importante no han sido todas esas victorias. Tom Bohli, Silvan Dillier, Baillifard, Eisenhart, Frankiny, Kung, Timothy Roe, Vermeulen, Vliegen, Tyler Williams, Splenger, Teuns, Tietema, Schir, Lienhard, y Swirbul han subido un escalón y son ahora, al menos continentales, la mayoría, WT, y muchos, con BMC (Teuns, Frankiny, Kung, Vliegen....)) Otros, como Appelt, Van Hooydonck, Eenkhorn, Scotson, y otros daran el sañto el año que viene no lo duden. Al momento de publicar ésto, de hecho, Van Hooydonck ya es corredor del BMCT WT y debutó con ellos en Luxemburgo.


De los fichajes, los tres de primer año, Philipsen, Turgis, y Hirschi, serán ganadores de grandes carreras en 8 años.


Lotto Soudal U23

Lotto comenzó en 2009 a patrocinar lo que quedaba de Davo, y poco a poco, el equipo, antes continental, entonces amateur, fue convirtiéndose en u filial. 2009: Blythe, Boeckmans, De Clerq, Roy Jans, Van Bilsen, Wippert... 2010: Tim Wellens entra, o Dhaene. Y Bulgac, Desmech, llegan Daniel McLay que allí se formó, Sprengers, Van der ande Van Hoecke, Van Laer, Waeytens, al siguiente Meintjes, el de después Benoot, Campenaert, Deltombe, Frison, Meurisse, Ben Perry, o el gran Vervaeke, Laurens de Plus... Aquel año, Vervaeke ganó Ronde de l'Isard y Tour de Savoie, y Benoot el Triptyque Monts et Chateaux y subir al podio en l'Isard, De Ronde....

En 2015, ficharon a Goolaerts, James Shaw, o Enzo Wouters, y consiguieron infinidad de victorias, con un Laurens de Plus que hizo 2º en Aosta y l'Isard.

En 2016, los nuevos corredores eran Dewulf, Lambrecht, Eddy Planckaert, Vanhoucke, o Vereecken entre otros, y entre las mejores victorias estuvieron otra vez la general de l'Isard, etapas en casi todas las vueltas importantes, o el Piccolo Lombardia.


Solo este último año, subieron al primer equipo a Wouters y Shaw, y pasaron a Pro Contis Planckaert, Goolaerts y Deltombe.


Además de estas de los últimos años, Boeckmans, Zico Waytens o TOsh Van der Sande ganaron la Fleche Ardennaise, la Lieja Espoirs, Monts et Chateauxlos campeonatos belgas....


Y la de cantidad de corredores que han pasado. a los anteriores, pasaron a Frison en 2016, a Benoot en 2015, a Vervaeke y Broeckx en 2014, Van der Sande o Wellens en 2012, Declerq en 2011, Blythe y Dehaes en 2010 y 2009. A otros varios los formaron en el u23, pasaron con otros equipos, y luego ficharon de vuelta en el primer equipo.


Un equipo en el que el año pasado ganaron hasta 8 corredores.


Kurt Van de Wouwer y Dirk Aernouts son los directores.

Al momento de publicar ésto, Lambrecht y Vanhoucke habian arrasado con Vuelta a Navarra y La Paix, etapa en L'Isard y podio, podio en Fleche Ardennaisse y Lieja u23... Además, Colman, Aspers o Leysen, les han ganado.


LottoNL Jumbo De Jonge Renner

Se trata del filial de Lotto Jumbo actualmente, si bien De Jonge Renner remonta sus orígenes a los años !40! Como escuelas, como organizadores, como amateurs. Jeroen Blijlevens es uno de los primeros ciclistas pros que salió del equipo. Luego fueron Wim de Vos, Stef Clements, Roy Curvers, Johnny Hoogerland, Van Hummel, Boy Van Poppel, Dan Olivier, o Marc Goos.


Entre los jóvenes del equipo destaca Van Bokhoven, de primer año u23, que era un junior excelente, top, y estoy seguro que en cuanto se adapte a la categoría amateur, también lo será en ésta.


Novo Nordisk Development

Es el proyecto de desarrollo de Novo Nordisk. 19 corredores entre los que hay hasta 4 españoles.

Pero es que encima tienen equipo de féminas, Junior, Running, Triatlón, y uno compuesto exclusivamente por gente que padece Diabetes Tipo 2. ¿Recuerdan al mítico Aleksander Efimkin? Pues es uno de los directores del equipo Devo.

Será la tercera campaña del equipo.


Chambery Cyclisme Formation

Ag2R tiene una de las mejores canteras del mundo. Y encima doble. Junior y amateur. No es un equipo propio. Simplemente, apoyado presupuestariamente. De los mejores proyectos del mundo.


Chambery Cyclisme Formation es una asociación deportiva, que funciona como cantera de AG2R y cuenta cada año con unos 15 corredores, todos u23, a los que forma a la vez como ciclistas profesionales y con una formación complementaria. Se fundó en 2001, inscritos en Division 33 de Francia, para subir a División Espoir en 2005 y ya a Division 1 en 2007. En 2016, ganaron su primera copa de Francia.


La formación paralela es imprescindible. Cada corredor a la semana entrena unas 20 horas y tiene clases otras 25. Cada año, pasan a pros de media a 2 corredores y medio. Desde el primero, Blaise Sonnery en 2006, han pasado a pros hasta 23 corredores, un 33% de los corredores que han tenido desde 2006.


Tras Sonnery, dieron el salto Piuschin, Moucheraud, Senac, Aulas, Korkotyan, Houanard, Bonnafond, Berard, Gastauer, Kneisky, Schnyder, Dillier, Damuseau, Bardet, Domont, Chevrier, Latour, Denz, Edwards, Viel, Bidard, Nans Peters, pasado este año pasado al Ag2r. Y el año que viene lo harán Cosnefroy, Rochas y Paret Peintre.


Dirigidos por Loic Varnet, Clement Dupuy, y otros, y entrenados por Vicent Terrier.


El palmarés de los corredores es muy bueno en amateurs, pero aún mejor es la formación que reciben como ciclistas totalmente destinados al profesionalismo, lo que pudimos apreciar en el pasado avenir con Peters y Paret Peintre totalmente renunciando a sus opciones para trabajar para Gaudu en el Avenir, siendo de otra marca comercial.


Desde 2010, el único neopro en Ag2R que no subiera desde Chambery, fue Alexis Gougeard.


Este año, Doleatto y Cosnefroy están siendo las referencias, aunque seguro que Paret Peintre, que ha subido al podio ya en algunas, no tarda en aparecer.


Pero es que ahora, además, tienen equipo junior. El u19 Racing Team. Se trata de un equipo que nació en 2008 como patrocinado por una tienda local Decathlon. Fue creciendo. · o 4 corredores patrocinados en 2007, 10 en 2008, y llegan al equipo los dos grandes, Clement Venturini y Pierre Henrri Lecuisinier, que el primer año ganó el nacional cadete CX. Ya hacían concentraciones. En 2009 pasa a tener un reclutamiento nacional, y empiezan a ir sus corredores a la selección. En 2011, Lecuisinier gana europeos y Mundial en ruta y la general del Karlsberg, y Venturini, el mundial CX.


En 2014 se convierten en cantera oficial de FDJ. Desde el equipo, pasaron Venturini y Lecuisinier, Moncorgé y Bescond. Y han pasado otros corredores como Nans Peters. Y otros que serán pros como Alexys Brunel, Nicolas Malle, o el hermano de Thomas Boudat, Nicolas.

Vendee U

Paul Ourselin, Boudat, Coquard... Solo Dan Craven y Natnael Berhane han pasado como neopros con JRBernaudeau en Europcar, ahora Direct Energie, sin pasar desde el Vendee U. Bernaudeau sacó el equipo en 1991, y cuando en 2000 crea el equipo Bonjour, convierte al Vendée U en su filial. Ganadores de la Copa de Francia muchos años, sus corredores han sido muy exitosos, con medalla de plata olímpica de Coquard y varias de oro de Ballanger, ambos en pista. Hasta 85 corredores del Vendee U han pasado a profesionales. Mauduit, Hammond, Wadecki, ombac o Wegelius fueron algunos de los primeros. Luego, Chavanel, Voeckler, Pineau, Réza o Gené, más recientemente Morice, Boudat, Coquard, o Tulik.


Este año, son Orceau, Burgaudeau, Gaillard o Journiaux los que se están saliendo.


Colpack

Es uno de los más potentes equipos amateurs italianos, dirigido por Colleoni y Bevilacqua, del que han saltado Bocchiola, Zilioli, Ciccone, Martinelli, Villella, Minali, y ahora, Masnada, Troia, Ganna, o Consonni. Han ganado Roubaix espoirs, Aosta, Capodarco, Piccolo Lombardia...


Pues bien, estos firmaron para 2016 un acuerdo con Lampre Merida para pasar corredores, y recibir asistencia técnica, bicis Merida, en preparación, desarrollo, gestión médica... Con el cambio de Lampre a Bahrain de Merida, también cambia la afiliación de Colpack, y ahora el acuerdo es con Bahrain.


Lizarte

Amador, Iriarte, Dayer, Soler, Arcas, Carapaz, Pedrero y Carretero. Desde que son Movistar, en 2011, tras Amador (en 2009), casi todos los neos han llegado de Lizarte. En 2011, Iriarte y Sanz (no Herrada ni Oyarzun), en 2014 Quintana, en 2015 Soler y en 2016 Arcas fueron los únicos neopros y los tres desde Lizarte, este 2017 han sido Carapaz y Carretero. A parte, Movistar da una pequeña asignación económica y les consiguió que ese acuerdo ya de más de un decenio con Pinarello no se rompiera, aunque ahora los de Eusebio usen Canyon.


Este año, son Samitier y Castrillo junto a Antonio Soto los que están pidiendo el salto a gritos, con la general de Bidasoa, varias victorias individuales o podio en la general de Navarra.


EFC L&R Vulsteke

Fue durante unos años filial y sustentado por QuickStep, hasta 2014, momento en que siguió con copatrocinio de Etixx pero ya sin afiliación a QuickStep para ahora ser equipo filial de Trek Segafredo. De allí salió Jens Wallays, el hermano de Jelle, y se formaron Lampaert, De Tier, Senechal, Desmecht, Backaert, De Vriendt, Declercq, Farazijn, Kerhof, Van Leberghe o Vermeulen entre otros. Chris Noppe, Piet Allegaert y Aimé Degendt son tresde los últimos en subir a pros, los tres a Topsport, equipo que ha subido a casi todos los EFC que pasaron a pros.


El siguiente, mejor de este año, es Jordy Warlop, 3º en Roubaix Espoirs, 13º en Paris Arras, campeón del Este de Flandes u23, dos top10 en Monts Chateaux, 5 en Handzame...


Audo Eder Bayern (Junior)

Es un equipo alemán puesto en pie por Ralph Denk, auxiliado por Christian Schrot como director, Hermann Denk, Andrea Feigl o Andreas Olmann. Si hay que dar un nombre, sin duda, Felix Engelhard, nacido en el 2000, primer año Junior, 4º en la vuelta a Cottbuser, y top30 en el Trofeo Karlsberg.


Independientes

En EEUU, dos equipos en 2017 serán auténticos equipos de desarrollo, sin vinculación directa a ningún equipo.


Axeon Hagens Berman, que nació hace años de la mano de Lance para Taylor Phinney, luego fue filial de Radioshack, y ahora, independiente, es el mejor equipo CT de desarrollo del mundo, un ejemplo a seguir por el resto, dirigido por Axel Merckx, y de donde han salido Sergent, Phinney, Ben King, Bewley, Dowsett, George Bennet, Dombrowski, De Buyst, Boswell, Craddock, Brwon, Stuyven, Duchesne, Putt, Zepuntke, Chevrier, Joyce, Neilands, Ruben Guerreiro, Tuler Williams, Greg Daniel Oien, o Tao Geoghegan Hart. El año que viene saltaran a PCT o WT Adrien Costa, los Oliveiras, Lawless, Narvaez, Owen, y Powless, al menos. Equipazo con un trabajazo en el que Axel ha conseguido que un continental u23 le gane hasta Vueltas a equipos WT.

Este año, Lawless casi ganó dos etapas en Alentejo, y Logan Owen les dio allí el primer triunfo del año. Luego se sacaron victorias propias o con las selecciones en Monts et Chateaux, Flandes Beloften, la general de Ardennes o el ZLM, etapa de Powless en el Giro u23, podio de Powless y Dunbar en Monts et Chateaux...


El otro, Aevolo, es de nueva formación y relacionan a Creed, el manager, con Vaughters y Cannondale. 3 corredores de primer año, cuatro de segundo y dos de tercero y cuarto. Mostov fue segundo tras el hermano de Bouhanni en Abitibi 2014, y plata mundial junior 2013 CRI Hecht plata y bronce en los nacionales juniors 2015 tras Adrien Costa y McNulty, Como Axeon, han apostado por el modelo de no depender de un patrocinador, si no de las donaciones de muchos de ellos.


Con ellos, Joakin Etxabe, español, ha corrido ya la Joe Martin, Gila, Redlands, Saguenay o el Tour de Beauce.


De igual modo sucede con Team Wiggins en Reino Unido o Seg Racing en Países Bajos.


El Team Wiggins, pasa con 2017 su tercera campaña en activo. Con licencia continental, y dirigidos por Simon Cope y Chris Lillywhite, ex corredores del Linda McCartney. El 80% del equipo es u23, acompañados de la experiencia de Tennant, Burke o Howells, y han conseguido pasar a escalones superiores a Mark Christian, Dan Pearson, Owain Doull, o Jon Dibben. En su primer año, ya ganaron entre otras cosas, tres etapas en Fleche du Sud con Doull y Tennant, y Doull incluso fue 3º en la general del Tour of Britain con los mejores ciclistas del mundo y ganando el maillot de puntos. Desde 2016, corre con ellos también Scott Davies, campeón naconal junior y u23 tres años seguidos CRI, y capaz también de ganar etapa en la Ronde de l'Isard aguantando a los 'vueltómanos' dos puertacos, y atacándoles en el descenso para llegar en solitario.


Los que corren en Wiggins tienen las puertas abiertas, si valen, en Sky, y todos los medios de la British Cycling a su alcance. De momento, Latham, Scott Davies, y Knox están siendo los más vistos.


SEG Racing es otro equipo que cumple tres temporadas, continental neerlandés y con un marcado carácter de desarrollo. Si en Wiggins tienes acceso a Sky, el modelo de SEG no está nada mal. SEG es una agencia de representación de deportistas y artistas, y en el mundo del ciclismo, llevan a Vanmarcke, Hofland, Groenewegen, Lammertink, Bouwman, Sutherland, Langeveld, Slagter, Poels, Peeters, Van Poppel, Mollema, Stetina, Devenyns, Dan Martin, Niki Terpstra, Looij, los Kreder, De Maar, Lighart, Koning, Mouris, Wippert, Keukeleire o Pate...


¿La ventaja de este equipo? Son representantes, y con esos corredores, como entenderán, tienen mucho poder de convicción. A Lammertink lo colocaron en Lotto Jumbo como a Bouwman, y aunque sean buenos, seguro que tener a Vanmarcke, Hofland y Groenewegen ayudó. Y Poels, más ser inglés, para que Peters fuera a Sky. Este último año sacaron a Biermans a Katusha, Ariesen a Roompot, o Schultz a Caja Rural, entre otros.


Es Fabio Jakobsen el que se está saliendo en este equipo, con victorias importantes y mejores podios, rapidísimo.


Destil Jo Piels, nació como GSIII y sigue como Conti, nada más y nada menos que 14 años más tarde, pues nació en 2003. El año pasado, se fusionó con el Parkhotel Valkenburg. Lo direigen Haan Vaanhold, Steven Rooks, Ketelaars y Van Hooft. Vaanhold es el que más tiempo llevaba en el equipo, incorporado al segundo o tercer año al grupo de Rijk Vink, fallecido en 2015.


De este equipo fueron saliendo Niki Terpstra Reinier Honig, Jos Van Emden, Marc Goos, Lindeman, Ariesen, Schulting, Lammertink, Meijers, el otro Lammertink, Koen Bouwman, Hoekstra....


Los próximos serán Kerkhof, Brusselman y Vemeulen. Tiempo al tiempo.


Luego, están otros equipos independientes, no tan de desarrollo pero que son la lanzadera de países con menos tradición ciclista, en los que suelen fichar al joven estrella y enseñarlo en carreras del Europe Tour. Como el caso de Adria Mobil, Rietumu Banka, An Post, Dukla, Tre Berg...


Patrocinios Diversos

Luego hay equipos que sin ser filiales, se relacionan con equipos o corredores top. Tinkov, por ejemplo,apoyó a la Petroli Firenze dandole bicis Specialized fortaleciendo el apoyop de Sportful. Tras este año, Albanese pasó con Bardiani, Ballerini fue trainee en TInkoff y ha pasado con Androni, Fortunato fue stagiaire en Tinkoff, Pacinotti pasó con Bardiani. Por su parte, el Mastromarco, tiene desde hace unos años el apoyo de Nibali, que antes les daba Specializeds y ahora Meridas.


Desaparecidos (Rabo, Jong Vlaanderen y Klein).

Con 2016, murieron dos proyectos continentales buenísimos: Rabo, Jong Vlaadenren y Klein.


De un lado, el histórico Rabobank Devo, desarrollador de Boom, Kruijswijk, Slagter, Keizer, Kelderman, Hofland, Zabel, Van Baarle, Van Winden, Van Staeyen, Theo Bos, Van Poppel, Gesink, Hesjedal, Van Hummel, Mouris, Weening, Ten Dam, De Kort, Dekker, Kohl, Sutherland, Stef Clement, Marc de Maar, Vanthourenhout, Duijn, Sven Nys, Mollema, Lodewyck, Van Garderen, Dumoulin, Dennis, Sinkeldam, Van der Haar, Teunissen, Lindeman, Roosen, Gerts, Oomen, Havik, Toljoek, o Hofstede, y muchos más.


Una maravilla de equipo a la vanguardia de la formación desde 1998, con los tres pilares del desarrollo de ciclistas: Equipamiento, Calendario, Staff.


Jong Vlaanderen desapareció en 2013, pero es delito no recordarlos. Wynants,Roelandts, Keisse, Kenny De Ketele, Dominique Cornu, De Greef, Vanendert, Baugnies, Cordeel, Van Avermaet (fueron filial del Silence Lotto), Goddaert, Claeys, Vanmarcke, Calleeuw, Dupont, Teuns, Steels, Declerq, Serry, Stallaert, o Vervaeke pasaron por allí antes de que desaparecieran como Ventilair Steria tras 2013.


El Klein, más joven, puesto en pie por Bakala, y sin el que Enric Mas y Cortina no hubieran pasado tan jóvenes al WT. Dese un equipo desde el que también han ido saltando a CT para luego subir a PCT o WT, o a éstas directamente Konrad, Alaphilippe, Vakoc, Senechal, Kerkhof, Hirt, Hnik, los Hoelgaard, Wisniowski, Spokes, Baska, Bouhanni 2, Narvaez, Karperwiewicz, Schlegel, Lehky, Bokeloh, Vacagna, Sisr, Molly, Schachmann, Schreurs o Nuno Bico, De los 13 corredores del último año, 5 han pasado a WT, 4 a PCT, y 4 a otro equipo Continental.

Comments


bottom of page