El Tour de l'Avenir es la prueba por excelencia para u23 en el mundo. En sus orígenes, que se remontan a 1961 para amateurs, luego se abrió a profesionales, y ya en este siglo, se restringió a u25 y más tarde, a sub23. Además, desde hace una década se corre por selecciones y no por equipos.
​
Organizada por ASO, es la prueba final de la Copa de las Naciones, y es quizás la prueba que más destapa a las jóvenes promesas. Los últimos ganadores: Gaudu, Soler, Miguel Ángel López, Rubén Fernández, Warren Barguil, Esteban Chaves o Nairo Quintana son hoy ciclistas tops o están muy cerca de serlos. Gimondi, Zoetemelk, Lemond, e Indurain lo ganaron para después ganar el Tour.
​
Otros ganadores fueron Baronchelli, Pascal Simon, Olaf Ludwig, Madiot, Casero, Rinero, Menchov, o Mollema. Y el 90% de los ciclistas que acompañaron a los ganadores en el podio fueron igualmente buenos: Adam Yates, Talansky, Pantano, Van Garderen, Rui Costa, Tony Martin, Robert Gesink, Chavanel, Moncoutié, Livingston, Ugrumov, Robert Millar, Visentini, Lucien Aimar o Jan Janssen.
Equipos 2017
2016
David Gaudu
Edwar Ravasi
Adrien Costa
FRANCIA SUDÁFRICA AUSTRALIA BÉLGICA COLOMBIA DINAMARCA ESTADOS UNIDOS
REINO UNIDO IRLANDA ITALIA JAPÓN LUXEMBURGO NORUEGA PAÍSES BAJOS PORTUGAL
REPÚBLICA CHECA RUSIA SUIZA ESPAÑA ALEMANIA BRETAGNE RHONE ALPES
El Recorrido
Este año se presentan 10 días de competicón con 9 etapas. Sin crono y muy bien dividida las etapas llanas, rompepiernas, del terceto final de jornadas montañosas.