Previa Volta do Futuro 2.2U (29Jun-2Jul)
- Antonio Prieto
- 27 jun 2017
- 7 Min. de lectura
La Volta a Portugal do Futuro es la Volta a Portugal en versión SUB23. En sus orígenes no era sub23 y solo desde 2014 es una carrera UCI 2.2U, siendo antes amateur. Nació en 1993, con victoria en la general de Joaquim Gomes y victorias de etapa de Manuel Pascual, Félix García Casas o Cándido Barbosa. Tras él, la ganaron José Azevedo, que ficharía por ONCE un par de años después; Pereiro, acompañado en el podio de Casero y David Blanco, los 3 pros al año siguiente; Dani Moreno, pro dos años más tarde; André Cardoso, José Mendes, Joao Benta, Rafa Silva, Toni Carvalho...
Los tres últimos años, ya como carrera UCI 2.2U, se ha asentado como vuelta internacional, aumentando el número de países de los que son los corredores del top20, aunque aún se puede mejorar mucho y buscar que países del norte de Europa se presenten a la carrera, que de momento, es un objetivo por conseguir si la carrera quiere convertirse en una prueba u23 referencia. El año pasado por ejemplo, eran 7 equipos portugueses, 5 españoles y uno colombiano. Hay que cambiarlo, si no, será una vuelta ibérica. Aunque no hay tampoco motivos para quejarse. Que en España no tenemos ninguna así. Como muestra de que lo hacen mejor, han conseguido plaza por derecho propio para el Avenir. A nosotros han tenido que invitarnos.
Los 3 últimos podios han sido : Rubén Guerreiro - Quim Silva - Óscar González; Julen Amezqueta - Budyak - Álvaro Trueba; y Wilson Enrique Rodríguez - Gaspar Gonçalves - Juan López. No hay el nivel de un Ronde de l'Isard o Valle d'Aosta, pero hay nivel. Del podio de 2014, Guerreiro es ahora WT y Silva y Óscar corren en continentales en Portugal. Rybalkin, ahora Gazprom, fue 4º. Del de 2015, Julen Amezqueta ha corrido ya dos Giro en las filas del Wilier, Budyak se dopó (y le pillaron), y Álvaro Trueba corre en Efapel. Del del año pasado, Wilson Rodríguez no está haciendo mucho, Gaspar Gonçalves, aún u23, ha ganado este año la Volta as Terras Sta Maria, sido consistente en L'Isard y top10 con los pros en el GP Abimota. Dará el salto sin duda tras este año. López Cózar, está que se sale, con podios en Guerrita, Pascuas, Torredonjimeno y Macario, 4º y etapa en Vuelta a Navarra, victorias en Villasana de Mena y Sari Nagusia, en la general del GP Villareal....
EL RECORRIDO
Serán cuatro etapas, todas en torno a 150 km, para completar unos 600. Supone una subida de 60 kilómetros respecto al año pasado, y casi 100 de hace dos años. Como siempre en Portugal el recorrido (y la carrera), será bastante nervioso.
La primera etapa de 146 km, partirá ya la carrera y eliminará a bastantes contendientes. La primera mitad de etapa y el ritmo que se pondrá de salida seleccionará a los más fuertes del pelotón y lo reducirá bastante, con un final también exigente que designará al primer líder. Y ojo con los "bah, es la primera etapa..." que hay terreno para conseguir una renta que permita luego correr a la defensiva.
La segunda decidirá a priori la general, con final en Sao Macario, más de 8 km a cerca del 9%. Allí el KOM lo tiene el pro del BTT, campeón del Mundo y plata europea Tiago Ferreira en 30 minutos, un tiempazo que bajó 3 minutos el de Nuno Bico, subiendo a 1.585 de VAM. Allí los escaladores decidirán entre quienes se juegan la general, por que aún tendrán que defenderlo en dos jornadas más nada fáciles de controlar.
Primero en la tercera, que tiene todo un puertaco a mitad de la misma. El Penhas Douradas, una especie de San Glorio (V. a Palencia), con más de 25 km a un porcentaje leve. Pero el peligro no es la bala sino la velocidad, y este terreno permite a toda clase de corredor, escaladores y rodadores darle a tope y que los ganchos y gomas salgan a la palestra. Quien quiera hacer daño al líder tiene terreno para jugar. Tras el descenso, llano y una pequeña subidita antes de meta que pueden hacer daño a quien llegue cascado del puerto. Mucho ojo.
Finalmente, la cuarta, es a priori la más fácil. Pero claro, también es el último día, y al no haber dificultades, la velocidad será tremenda. Como no tenga equipo para controlar el líder, se las va a ver y desear para no perder la carrera.




EQUIPOS
De momento, están confirmados 12 equipos. Cada uno, corre con entre 5 y 8 corredores, todos u23. Son, de Portugal:
-Miranda Mortagua
-Liberty Carglass
-Moreira Congelados
-Sicasal
-Jorbi Team Jose María Nicolau
-Maia
De España:
-Lizarte
-Cafés Baqué
-Fundación Euskadi
-Aldro Team
De Francia:
-Delko Marseille
Las alineaciones de los equipos españoles serán las siguientes:
LIZARTE : Roger Adria, Urko Berrade, Kiko Galván, Marti Márquez, Iván Moreno, Asier Ormazabal, Carlos Ruiz, e Imanol Etxeberría.
BAQUÉ BH: Javier Gil, Lucho Martínez, Marcos González, Mauricio Graziani, Txomin Juaristi, Yerai Valdivia, Angel Fuentes y Diego Pérez
ALDRO TEAM: Jesús Arozamena, Unai Dorronsoro, Miguel Ángel Fernández, Sergio Gil, Edu Llacer, Aitor Lucas, Julen Latorre y Cristian Mota.
FUNDACIÓN EUSKADI: Cyril Barthe, Dorian Aramendi, Gotzon Martin, Ibai Azurmendi, Gaizka Sotil, Diego López, Iñaki Goikoetxea, y Eduardo Pérez Landaluce.
FAVORITOS
En Euskadi, son bazas duras Cyril Barthe, Ibai Azurmendi y Gotzon Martin. Barthe llega de hacer 13º en Gironde, ser campeón de Aquitania y 4º en Mungía, y tiene un motor descomunal. Azurmendi viene de hacer varios top5 y podio, 22º en l'Isard, y el año pasado, en estas fechas hizo 20-12-13 en Isard, Vuelta a Navarra y esta misma Volta a Portugal u23, ue conoce bien, pues también la corrió en 2015. No tiene nunca problemas en vueltas internacionales duras, y de hecho también acabó sin problemas Savoie Mont Blanc en 2015. Gotzon también tiene experiencia en vueltas internacionales. Ha estado en l'Isard, Volta a Portugal 2015, y 2016, y hecho buenas carreras en algunas internacionales como Bidasoa y el Trophee de l'Essor. En l'Isard fue 18º, así que ojo con él.
Javier Gil (3º año u23) puede que sea la baza de Baqué BH. Este año ha dado un buen salto de nivel y ha sido 14º en el Bidasoa, 7º en una etapa dura de la Vuelta a Navarra, y podio en la Volta a Castelló.
Edu Llacer (3º año u23) será probablemente el líder de Aldro, respaldado por el 6º y 23º puesto en Bidasoa e Isard, su continuidad todo el año y experiencia en vueltas. Probablemente Cristian Mota sea una ayuda inestimable o incluso pueda aprovechar su oportunidad.
En Lizarte, se presentan sin Castrillo, Samitier ni Antonio Soto (ya no es u23), pero la calidad del equipo es tremenda y aún así Iván Moreno, Martí Márquez, o Roger Adriá, que es de primer año, pueden jugar un gran papel en la carrera. Vienen de obtener buenos resultados y ya han corrido incluso con profesionales convocados con la selección española en pruebas como la Vuelta a Valencia o a Asturias.
Gonçalo Carvalho (M.Mortagua, 2º año u23) está creciendo. Tras un buen Isard, lo pasó mal y tuvo que abandonar en la Paix por un constipado bastante fuerte. Para Abimota, estuvo recuperado ayudando a sus compañeros. Corredor del Miranda Mortagua, el año pasado fue 7º y 2º joven de la carrera, siendo 37, 16, 9 y 7 en las etapas siendo la última un etapón con final en el puerto de 1ª de Montalegre.
Hugo Nunes (M.Mortagua, 3º año u23) es compañero de Gonçalo y será uno de los hombres que se dejará ver en la carrera. Es un fijo en las vueltas de sus equipos, y la portuguesa le ha llevado fuera a algunas pruebas. Viene de ser 7º en Abimota.
Gaspar Gonçalves (Liberty, 4º año u23) fue 2º el año pasado y además de subir bien, no tiene mala crono, y si se viste de líder o queda cerca de líder tras el final en alto, tiene bastantes posibilidades de arrebatárselo. Su primer año u23 ya hacía top20 y top30 en carreras con pros. Llega tremendo, de hacer 8º en Abimota.
Tiago Antunes (Sicasal, 2º año u23) viene de hacer top10 en la Paix y en l'Isard y 13º en GP Jornal de Noticias, y 4º en Volta as terras de Sta Maria. Está tremendo y es el máximo favorito con Gaspar.
David Ribeiro (Liberty, 4º año u23) fue 9º el año pasado y llega de hacer podio en el nacional u23. Ha corrido bastantes pruebas con pros, y es consistente en vueltas, en las que acumula muchos top20.
Joao Santos (Moreira, 4º año u23), llega de ser 10º en Coruña, 6º en Volta as T. Sta María, y junto a Fabio Oliveira, son los mejores del equipo.
Venceslau Fernández (Liberty, 3º año u23), será otro de los hombres punta del equipo. Est año ha hecho algún top10 y podio y ha estado en l'Isard, y en anteriores ha llegado a ser 10º, 5º o 12º, en esta Vuelta, Galicia o Campeoes
Cesar Martingil (Liberty, 4º año u23) es con Gaspar otro de los veteranos, que por cierto le ganó una etapa en Volta a Valencia en 2015 a Cees Bol, Cornelisse y Aristi de aupa en un sprint digno de profesionales. Ese año fue 5º en Volta a Portugal, pero no ha repetido tal actuación. Se le atraganta bastante la montaña. Es de los favoritos a los sprints.
Francisco Campos (M.Mortagua, 2º año u23) es otro de los favoritos para las volatas. El año pasado le ganó una a Angulo, Cidoncha y DP Sevilla en Galicia, y este ha ganado dos o tres carreras ya y la última ha sido el nacional portugués.
El filial del Delko, la VC La Pomme Marseille, tampoco se a quién trae, pero Lucas de Rossi, 2º en la misma Castelló y ganador de la montaña, 5º en Bidasoa, 15º en la Paix, 10º el año pasado en el Taihu Lake, 7º en Valencia es uno de los máximos favoritos a la victoria en la general. Jonathan Couanon, de 2º año y que ya ha sido confirmado como stagiaire del primer equipo para la segunda mitad de temporada, podría hacerlo bien, tras su 15º en Castelló y una muy buena Copa de Francia. Con ellos, Axel Zuccarelli, etapa y 8º en Castelló, podrían hacer un trío letal para la carrera.

Comments