top of page

Willem Jakobus Smit se lleva la Vuelta a Segovia

  • Antonio Prieto
  • 29 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Se celebraba la 55ª edición de la vuelta a Segovia con 3 etapas. 22 equipos españoles con una participación bastante fuerte. Cartucho, Rias Baixas, Gomur, Cortizo, AMPO, Autronic, Benicassim, B. Rodríguez, Caja Rural, Ciudad de Oviedo, Arte en Tranfer, Escribano, Esteve, GSPORT, Kuota, Lizarte, Merino, Mutua Levante, Pizzería Española, Compak, Guerciotti y ULB.

La primera etapa eran137 km,con salida en la Lastrilla y meta en Segovia, y el alto de Constanza como máxima dificultad en un terreno incómodo.


Allí llegó a meta un grupo de 5 corredores con Jose Antonio García, del Gomur, que ganó la etapa, Willen Jakobus, Gonzalo Serrano, Antonio Soto y Antonio Gómez de la Torre. Tras ellos llegó un pequeño grupo de 15 ciclistas entre 40 y 57 segundos salpicados y luego grupos también de 2 o 3 corredores para entrar otros 20 corredores por debajo de los 2 minutos que seguían teniendo sus opciones en la etapa de Navacerrada y Navafría. Víctor Hernández llegaba como primer sub21 y Gerard Armillas como líder de la montaña.

La segunda etapa partía de San Ildefonso, y llegaba a Torrecaballeros en 123 km. En los 74 primeros, tenía como dureza del día los puertos de Navacerrada y Navafría, para tras el descenso, llegar a Torrecaballeros.


Ya de salida se partió la carrera, filtrándose en la fuga el que es uno de los mejores, si no el mejor, amateur español, Gonzalo Serrano. El grupo se fue reduciendo entre Navacerrada y Navafría, y se plantaron en el resto de etapa 6 fugados: Serrano, Antonio Gómez, Peio Goikoetxea, Roberto Mendez, Joel Nicolau y Gabriuel Pons. Detrás, la baza más dura de Lizarte, Antonio Soto (pronta recuperación), se caía y tenía que abandonar. También se caía Gonzalo Serrano, que tardaba unos kilómetros en contactar. Tras ellos saltó un terceto con Checa (Extremadura), Jakobus (Rias Baixas) y Moreira (Caja). La cabeza se desgranó y Serrano se fue con Pons y Goikoetxea. Un grupo de una decena de corredores perseguía a 2 minutos de los 6 de cabeza, a los que llegaron a unirse Checa, Jakobus y Moreira. Gabriel Pons conservaba el maillot de joven y con 2:30 lo aseguraba. Roberto Mçendez cogía el liderato de la montaña y Jakobus se ponía líder con 18" sobre Serrano y 39" sobre Goikoetxea.


El tercer día, eran 126 km saliendo de Segovia, yendo hacia Abades, volviendo a Segovia y repitiendo allí un circuito con el Alto de la Piedad.


El pelotón se partió prácticamente de salida con viento y abanicos, que dejaron en cabeza un grupo de 50, tras una fuga de tres con Carlos Gutiérrez (Gomur), Faus (Escribano), y David Gómez (Compak). Una quincena de corredores les cazó más tarde, con los favoritos Antonio Gómez, Jakobus, el líder, y Moreira moviéndose en el primer paso por el Alto de la Piedad del circuito de Segovia. Moreira ya se habia movido antes también con David Gómez y Paco López Mayo (Bicicletas Rodríguez Extremadura). Estaba a 41" del líder. Los mejores de la general se fueron por delante con otro par de corredores y otros 2 o 3 que entraron desde atrás. Moreira ha ganado la etapa con Jakobus a su rueda e incluso picando tiempo a Miguel Faus, Jesus Montero o Serrano.


Al final, la general fue para Jakobus, acompañado en el podio de Gonzalo Serrano y Mauricio Moreira.


Comments


bottom of page